jueves, 23 de abril de 2009

Sistema ISHA

Hoy tuve una plática sobre el sistema de Isha, fueron dos maestros a la clase de sencibilización a explicarnos a vivencia personal que era el sistema de Isha, como estamos viendo ahora la temática del New Age o la Era de Acuario, será una buena experiencia para compartir. Al principio noté alto interesante en los Maestros, ya que no eran de México, Era una Chilena y un Argentino, como siempre en un nuevo discurso que se intenta vender, eran bien parecidos, la chica de buena estatura, buen cuerpo y muy coqueta, el chavo era alto, galante y ambos tenían una manera de atraer la atención con su forma de hablar. Venían de negro cosa que se me hizo raro, ya había visto unos videos y conferencias de Isha pero nunca me puse a pensar en que siempre estaba de negro. mi curiosidad no fue saciada ya que no me respondieron esa pregunta.

Contaron sus vivencias, como a todos nos ha pasado en la vida, ese "vacío" o esa "repugnancia" al espejo, el no estar satisfechos con lo que somos siempre es algo que nos asechará, cada quién con sus problemas pero siempre similares o mínimo algo relacionados con los que todos hemos vivido, fueron a invitarnos a un curso, meditación era el tema una forma para quitar le estres y ver que "todo" lo que "necesitamos" está en nosotros. Un discurso que el New Age o Era de Acuario, siempre intentan ofrecer, no siendo una religión si no más bien una especie de filosofía o actitud ante la vida.

Parte de las críticas que yo hago, como casi a toda iglesia o corriente "filosófica" es el querer que el mundo esté bien, pero siempre cobrar por ello, deísmos, limosnas obligadas y en este caso el curso de meditación, que sí se ve interesante pero es algo fuera del presupuesto de Muchísimas personas 1,500.00 M.N. por 2 días, a muchos de nosotros nos parecería una bicoca ya que muchos gastan esto en un fin de semana o inclusive en unas horas de placer/diversión pero para el resto del mundo sería algo difícil de pagar para poder estar "bien" y esto me remonta a otra crítica que veo a este movimiento, es que pareciera ser para gente rica, para personas que no están de acuerdo con la religión, buscan un sentido o una guía la encuentran pero eso sí, es igual o más cara que estar en una religión, pero aparenta estar seccionada para partes del mundo con mayor capital.

Como forma de relajación está bien es cierto mucho está en nuestras manos pero como quitarnos una vida llena de cargas que siempre están ahí.

Nota: No supe tampoco por qué tienen nombres Hindús.